1.- Cable de alimentación a corriente alterna (clavija). 2.- Control automático de temperatura (termostato ). 3.- Relevador electromagnético de arranque del compresor (relay). 4.- Borne común o de línea del compresor. 5.- Protector térmico de sobrecarga del compresor (Térmico). 6.- Interruptor de presión del foco se instala en el contorno del refrigerador donde sella la puerta. 7.- Foco o lámpara interior del gabinete de 25 watt. |
Entradas populares
-
El ciclo básico de refrigeración consta de 4 puntos que son EVAPORACION COMPRESION CONDENSACION CONTROL Y EXPANSIÓN EVAPORACION En la etap...
-
El sistema de refrigeración por absorción es un medio de producir frío que, al igual que en el sistema de refrigeración por compresión...
-
refrigeracion: es tomar el calor de un producto y mandarlo a donde no me estorbe.
-
Un circuito abierto es aquel que no permite la circulacion de corriente (interruptor abierto)n
-
1.- Cable de alimentación a corriente alterna (clavija). 2.- Control automático de temperatura (termostato ). 3.- Relevador electromagnétic...
-
UN JUEGO DE MANOMETROS ESTA COMPUESTO POR DOS MANOMETROS UNO PARA EL LADO DE VAJA PRECION Y EL OTRO PARA EL LADO DE ALTA PRECION UN MAN...
-
Se catalogan los tipos de fuegos según los materiales que intervengan en la combustión, asignándoles letras a diferentes grupos para estable...
-
A continuación se describe un diagrama eléctrico de un refrigerador de doble puerta, este tipo de diagrama varia el tipo de instalación de ...
jueves, 14 de abril de 2011
DIAGRAMA ELECTRICO DE UN REFRIGERADOR CON ESCARCHA
CIRCUITO ELECTRICO DE UN REFRIGERADOR DUPLEX
A continuación se describe un diagrama eléctrico de un refrigerador de doble puerta, este tipo de diagrama varia el tipo de instalación de acuerdo al fabricante del refrigerador en la actualidad en lugar de reloj de descongelación se esta utilizando una placa electrónica que realiza las mismas funciones del reloj. Circuito eléctrico de un refrigerador dúplex de deshielo automático por resistencia calefactora. Este tipo de circuito en la actualidad ha variado en cuanto alguno de sus elementos para evitar el alto consumo de energia eléctrica |
1.- Línea de alimentación a corriente alterna. 2.- Control automático de temperatura. 3.- Protector térmico de sobrecarga del compresor. 4.- Relevador electromagnético de arranque del compresor. 5.- Capacitar electrolitico de arranque. 6.- Ventilador del condensador; opcional. 7.- Difusor de frio del congelador. 8 y 9- Interruptores de presión del difusor. 10.- Resistencia calefactora de marco. 11.- Interruptores de resistencia. 12.- Focos o lámparas del congelador. 13.- Interruptor de presión de focos del congelador 14.- Focos del refrigerador. 15.- Interruptor de presión de focos del refrigerador. 16.- Resistencia calefactora de deshielo. 17.- Resistencia calefactora del desagüe. 18.- Interruptor termostatito de baja temperatura de deshielo. 19.- Timer o reloj de deshielo automático. LM.- línea motor. R. - Refrigeración. C.- Común. D.- Deshielo. |
jueves, 7 de abril de 2011
La refrigeración doméstica como sistema mecánico esta compuesto para su funcionamiento de dos ciclos, cada uno de los cuales tienen sus elementos indispensables y que realizan diferentes procesos, para el presente curso se describirán como un primer término los elementos que conforman el sistema de refrigeración. |
El refrigerador doméstico esta compuesto de un sistema mecánico que se utiliza en ocupaciones del hogar para la preservación de productos perecederos comestibles (carnes, leche, verduras y frutas) comestibles para la familia. El sistema esta compuesto de cuatro elementos principales en cada uno de ellos se lleva a cabo un proceso. |
Compresor = el proceso de compresión. Condensador = el proceso de condensación. Control de flujo o tubo capilar = el proceso de expansión. Evaporador = el proceso de evaporación. |
vacio
Muchos de los técnicos en campo no conocen lo perjudicial que puede ser para el sistema y para la calidad del servicio que ellos mismos brindan el no hacer el vacío al sistema de la manera correcta, aunado de que no se tiene la conciencia de las fallas potenciales que se pudiera tener después de la puesta en marcha del equipo, ocasionando que el técnico regrese por una o varias llamadas de garantía por parte del cliente, y en los casos más graves se requerirá el cambio del compresor. Muchos de los técnicos que ejecutan el proceso del vacío lo hacen con otro compresor de refrigeración que está hecho para bombear gas refrigerante o lo hacen con el mismo compresor de refrigeración del sistema y habrá que agregarle que generalmente no se cuenta con el equipo de medición correcto para poder saber si llevamos a nuestro sistema de refrigeración al vacío correcto, según el tipo de lubricante con el que estemos trabajando no teniendo
Máquina especializada para procesar el gas refrigerante recuperado de un sistema, con la finalidad de que éste pueda ser reutilizado en el sistema. Para utilizarse en conjunto con una unidad recuperadora de refrigerante.
CARACTERISTICAS
- Incluye filtro deshidratador de 42 pulgadas cúbicas de fácil acceso
- Separador de aceite de alta eficiencia, para remover aceite y contaminantes del gas refrigerante
- Válvulas de bola en las mangueras, para una conexión/desconexión fácil y segura
- Incluye válvula de auto limpiado, preparando la unidad para el siguiente refrigerante
- Calibrador de succión y descarga, para monitoreo de la operación
- Puerto dren de 1/4'' SAE macho, para remover el aceite y los contaminantes recuperados
- Liviano (15 lbs) y diseñado ergonómicamente con manija para una fácil transportación
- Conexiones flare de 1/4'' SAE macho
APLICACIONES
Para reciclar o reutilizar el refrigerante recuperado en sistemas de aire acondicionado y refrigeración, residencial, comercial, industrial, automotríz y transporte refrigerado, entre otros.
martes, 5 de abril de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)